2.- ¿Como surge la posibilidad de ser coordinador y entrenador del infantil A?
Llegué al Rc. Portuense hace 3 años para afrontar una categoría muy bonita y muy exigente como es la preferente, actual segunda andaluza, y la verdad que ha sido una gozada entrenar estos dos años dos plantillas tan completas, esta tercera temporada ha sido por accidente porque la persona encargada no pudo seguir y estuvimos a punto de no salir a competir, y me tocó volverme a liar la manta a la cabeza y saltarme lo el año sabático y sin entrenar que tenía pensado. Y la coordinación me llegó a final de la temporada pasada después de que mis compañeros y junta directiva me animaran.
3.- Tercera temporada al frente del infantil A de segunda andaluza del Recre. ¿Que nos puedes contar de tu experiencia en estos 3 años?
Pues que es una categoría impresionante que permite a los chavales crecer mucho y que tácticamente se juega de otro modo al tener que enfrentarte a los mejores jugadores de la provincia y esto hace exprimir al máximo las cualidades y la progresión de tus jugadores.
4.- Aunque eres un hombre de fútbol, tu llegada al Recre ha sido a la vez tu paso a entrenar en fútbol 11. ¿Hay tanta diferencia entre ambas modalidades?
Yo creo que la mayor diferencia está en la parte táctica y en la riqueza de variantes que un campo de mayores dimensiones te permite realizar. La verdad es que hace tres años veía aburrido el fútbol 11 y hoy no podría vivir sin él jejejeje… El fútbol 7 sin embargo te permite y te obliga a un mayor trabajo técnico y se disfruta mucho también porque los pequeñines son auténticas esponjas.
5.- ¿Cuales son los valores en los que te basas a la hora de entrenar a un equipo?
Siempre he tratado de hacer grupo en todos los equipos que he entrenado y creo que en menor o mayor medida se ha conseguido. Creo que desde un acercamiento a los futbolistas consigo que a base de ejemplo confíen fielmente en el mensaje que se les trasmite y a la larga lleven a la práctica por convencimiento todo lo trabajado. Ese creo que debe ser el primer gran valor en el fútbol base, el grupo por encima del individuo.
6.- ¿Y la relación con los padres como la llevas?
Pues muy bien porque en estas edades son muy importantes para los chavales y creo que es bueno aprovechar esa sinergia, y conseguir que los jugadores, sus familiares y los técnicos formemos una verdadera familia y la verdad es que en estos tres años he tenido una suerte increíble en este sentido y he disfrutado de grupos impresionantes de padres/madres.
7.- Además de coordinador y entrenador eres padre de un jugador de fútbol base. ¿ventaja o inconveniente?
Creo que inconveniente para él, por lo que los demás no sepan reconocer sus méritos. Para mí la verdad es algo que me hace valorar mucho más a los chavales y sus necesidades, aunque también lo sufro cuando hay coincidencia de horarios y no lo puedo ver.
8.- Sabemos que los equipos denominados “B” están destinados a preparar jugadores y equipos para competir al llegar al equipo “A”. ¿Donde ves a final de temporada a cada uno de esos equipos “A” del Recre?
Tanto juvenil A como Infantil A hemos empezado titubeantes y ambos andamos en el farolillo rojo, pero el trabajo de los chavales y el calendario me hacen ser muy optimista, y estoy convencido que a final de la primera vuelta estaremos fuera de esas posiciones y mejor situados para en la segunda parte de la temporada alcanzar nuestro objetivo que no es otro que la permanencia. El cadete A es un equipo que creo que está capacitado para pelear el ascenso que es algo que el club necesita urgentemente, pero esa urgencia no debe ser un peso sino un acicate para los chavales, y disfrutar cada partido como si fuera el más importante y a final de temporada ver dónde estamos ya que un ascenso es muy difícil y depende de muchos factores. El Alevín A también ha iniciado la temporada como un tiro pero igualmente debe disfrutar la temporada partido a partido más si cabe al ser su último año en fútbol 7 y tener como objetivo principal llegar lo más formado posible para su salto a fútbol 11, si en las últimas jornadas estamos bien situados será momento de mirar la clasificación. Los benjamines y prebenjamines son también dos EQUIPAZOS, pero debemos de ser pacientes y centrar todos nuestros esfuerzos en su formación y no en la competición, más si cabe al ser este su primer año federados.
9.- ¿Como valoras el proyecto del Recre con su complejo deportivo y su oportunidad de llegar al fútbol senior para los niños de El Puerto?
Creo que es impresionante el poder tener campo propio y tener a todos nuestros niños entrenado en un mismo sitio. Es increíble que 300 niños, entre escuela y federados, cada semana tengan un sitio donde hacer deporte y jugar con sus amigos. Y creo que para los chavales el tener la oportunidad de alargar su carrera y no tener que dejar el fútbol a los 17 años es algo impresionante y una oportunidad única en el Puerto. También tiene mucho que ver el míster Carlos Camacho, porque el año pasado 11 juveniles debutaron en primera andaluza y este año dos jugadores aún juveniles están entrenando y jugando con el senior desde pretemporada, lo que demuestra que aquí no se mira el carnet, y eso debe ser un aliciente para nuestros jóvenes deportistas.
10.- ¿Donde crees que radica la sinrazón para que sea tan común la violencia en el fútbol base, o mejor dicho, en su entorno?
Creo que radica más que nada en la sociedad, y que al final la sinrazón siempre sale por el lado de la violencia. Creo que mientras no se expulse a todo aquel que la forme en un estadio, de por vida, (ya sea entrenador, familiar, directivo o jugador), esto no se va a acabar. Tolerancia 0 con los violento ya, no puede ser que chavales vayan a campos de fútbol con palos o puños americanos. Ese ya te digo yo que no viene a ver fútbol y que también la lía en una discoteca o en una manifestación…
11.- ¿Crees que en el fútbol base provincial y en el seno del Recreativo Portuense se entiende el concepto Club o predomina el dañino concepto de “yo soy el entrenador y este equipo es mío y me da igual el club en el que estemos ahora”?
Creo que cada vez más se entrena para mí, es decir miro lo mío y lo de fuera no me llega. Le pasa a los padres, a los jugadores y a los entrenadores. Creo que la culpa también es de los clubs que dejamos todo el peso en las espaldas de los entrenadores y eso a la larga consigue hacer islas, pero desde el Recreativo y la familia que formamos vamos consiguiendo poco a poco acabar con esa sinrazón y que cada equipo se involucre más en los otros, y por eso no es raro ver a jugadores de una categoría animando a los de otra y que nuestro Marcos Monge cada vez sea más nuestro hogar y una península en la que nos juntamos todos los fines de semana.
12.- Para finalizar, envía un mensaje a la afición del Recre y a los aficionados al fútbol de El Puerto.
El mensaje no puede ser más que el de optimismo por lo que tenemos: un senior en primera Andaluza y lleno de chavales del Puerto, un juvenil y un infantil en segunda andaluza, dos cadetes de bandera, un Alevín que hace diabluras y encabeza la tabla, y por primera vez benjamines y prebenjamines en competición. Una escuela dirigida por uno de los mejores entrenadores de la base de los últimos 20 años y donde los niños disfrutan y aprenden a disfrutar de nuestro maravilloso deporte. Y lo más importante tenemos una casa donde nos podemos reunir todos los Recreativistas, aúpa Recre y no dejar de venir a visitarnos.