-Esta temporada, el alevín del Recre está siendo un equipazo que aspira a todo. ¿Cuál es la fórmula para trabajar bien con crios tan pequeños?
Pues la verdad es que sí, tenemos un gran equipo con jugadores del año pasado del A y del B y dos incorporaciones de mucho nivel de otros clubs del Puerto. Yo no diría que hay una fórmula general para trabajar con ellos. Cada año es diferente porque cada equipo es un mundo y lo principal que debes hacer es conocer a fondo el vestuario, qué te puede aportar cada uno, las necesidades de cada uno, la forma en que tienes que dirigirte y a partir de ahí hacer tu plan de trabajo y poner el listón según las capacidades del equipo. Pero los factores que deben aparecer comunes en todas las formulas que hago es responsabilidad, trabajo, dedicación, respeto, valores y sobre todo muchísima ilusión que es la gasolina que me hace asistir a diario a todos los entrenamientos. Aparte el staff técnico lo completan dos grandes personas y amigos como Jose Manuel Hernandez y Manuel Pomares que sin su ayuda desinteresada esto no se estaría logrando. Tengo un grupo sensacional en todos los aspectos y sobre todo muy humilde, llevamos pleno de victorias pero esto solo acaba de empezar.
-¿Crees que el talento se nace con él o se entrena hasta que se consigue?
Yo soy del que pienso que el talento se nace y se pule con los entrenamientos pero también pienso que la mejoría de un futbolista es directamente proporcional a la voluntad de cada uno por superarse y calidad de los entrenamientos.
-El césped del Marcos Monge parece que empieza a dar sus frutos y cada vez luce mejor y se juega mejor en él. Sin embargo los resultados del senior aún no llegan ¿Cómo crees que afecta el terreno en un equipo?
La categoría senior es muy complicada. Yo estoy convencido que se va dar un giro de tuerca a la situación. No están llegando los resultados que se desean, pero con el trabajo que está realizando nuestro Míster llegarán y acabaremos arriba. Con respecto al campo principal y los de entrenamiento están haciendo un trabajo increíble en muy poco tiempo y está muy bien a pesar de la carga de entrenamientos que soporta todos los días.
-Volviendo al fútbol base, de lo que tienes ahora mismo entre manos ¿Algun chaval que pinte que pueda llegar a dedicarse a esto o que llegue lejos?
Uff eso es muy complicado. Los niños cambian de un año para otro y sobretodo cuanto más pequeños. Tengo 13 chavales con muchísima calidad y van a más cada día y cualquier ojeador podía fijarse en cada uno de ellos. Precisamente esta semana Alejandro ha sido llamado por el Betis para un entreno y eso para un entrenador se convierte en orgullo. Pero en general es muy difícil vaticinar si un futbolista llegará lejos o no porque hay muchos factores a parte del futbolístico.
-¿Te gustaría entrenar a un primer equipo o disfrutas más con la cantera?
No. Yo me considero entrenador de cantera. A mi parecer es mucho más gratificante a pesar de los tiempos que corren.
-Respecto a la pregunta anterior, ¿ha habido algún interés de otro equipo, vista la buena marcha de nuestros alevines?
Yo con los años que llevo en el fútbol conozco mucha gente y siempre hay algun equipo que te pregunta para la siguiente temporada, pero no por resultados ni deberían hacerlo. En el fútbol base hay valores mucho más importantes. Pero si estoy a gusto en un club no hay motivos para cambiar.
Como dije antes, yo vengo de afuera desde hace tres años y para mi es un orgullo entrenar en este gran club y trabajar codo a codo con un maravilloso y lujoso elenco de entrenadores como personas y profesionales que pocos club tienen, así como el personal que trabaja a la sombra directiva, el gran Lolo, jardineros que sin ellos este proyecto no se podria llevar adelante. Por todo esto animo a todos que vengan a visitarnos cada fin de semana, hagamos que este club sea más grande cada día a la altura de un club que el Puerto se merece como referencia. VAMOOS ESE RECRE¡¡¡